1. Home

  2. Notas de rendimiento

  3. Manejo de Potencia

Notas de rendimiento

Manejo de Potencia

El Manejo de Potencia Nominal especificado por B&C esta medido de acuerdo al estándar AES2-1984. El transductor bajo prueba es alimentado con una señal de ruido rosa de factor de cresta de 2 (o 6dB), filtrado en su banda de trabajo, por un período de dos horas. Por ejemplo, un rango de 50-500 Hz es típico para testear woofers. Los altavoces de cono son medidos al aire libre mientras que los drivers de compresión son montados en sus difusores recomendados. La potencia es calculada utilizando el valor RMS del voltaje aplicado, promediado durante el período de prueba, y el valor mínimo de la impedancia eléctrica dentro del rango de trabajo del altavoz. Después de la prueba, el transductor debe continuar en condiciones de trabajo, sin presentar ninguna alteración en su performance técnica.

Debido al carácter transitorio de la mayoría de los programas musicales, cuyos factores de cresta rondan los 12dB o más, es imprescindible especificar una Potencia de Programa Continuo, que sea el doble de la Potencia Nominal, e igual a la potencia de amplificador recomendada a fin de obtener las máximas capacidades térmicas y eléctricas del transductor sin provocar recortes en la etapa de amplificación. Por el contrario, si el amplificador es llevado hasta sus límites y muestra signos de saturación constante, su potencia especificada debería ser menor a la Potencia Nominal del altavoz.